PROGRAMA DE LA IV CUMBRE ECOLOGICA DE LOS PUEBLOS.
Domingo 6 de Abril.
Recepción de los delegados y de los invitados especiales, cena y ubicación para el hospedaje. Primera jornada de intercambio y confraternización.
Lunes 7 de Abril.
7- a.m. Desayuno.
8 – 9 a.m. Primera Asamblea en la Escuela Normal Superior:
ü Saludo de los organizadores, el Alcalde y el Gobernador de Santander.
ü Evangelio y Oración.
ü Presentación de las delegaciones.
9 - 11. p.m. Primer trabajo de grupos:
ü Intercambio de experiencias y procesos de los Comités de Paz, Ecología y Desarrollo de los 40 pueblos. Cada comité presenta un perfil de las fortalezas y debilidades a nivel ecológico, agroecológico, asociativo y de educación ambiental de su pueblo.
11 a.m. - 1 p.m. Plenaria y perfil de la ecorregión.
1 - 2.30 p.m. Almuerzo.
2.30- 4 p.m. Análisis coyuntural y estructural de la realidad Regional, Nacional e Internacional.
4 – 4.30 a.m. Informe sobre el Referéndum del agua.
4.30- 5 p.m. Refrigerio.
5 - 7.30 p.m. Testimonios del pueblo U’wa, del pueblo hermano de Venezuela y de los ambientalistas de Colombia y del Mundo.
8 p.m. Cena Ecológica y visita al stand de los pueblos.
Martes 8 de Abril.
7 – a.m. Desayuno Campesino.
Trabajos de grupos
8 - 1. p.m. Procesos mineros, megaproyectos y estrategias de lucha ambiental, jurídica, política y popular:
ü Propuestas para la Creación del tribunal de justicia ambiental de la estrella hídrica de los andes nororientales.
ü Propuesta para la integración de los comités en los Consejos territoriales de planeación municipal.
ü Propuestas para detener la destrucción de la naturaleza y otras medidas simultáneas en los 40 pueblos.
ü Proposiciones para avanzar en la descontaminación de los ríos, de la sierra nevada y de los paramos.
ü Propuestas para la extensión del cooperativismo, la agroecología y la búsqueda de canales para un comercio justo con las organizaciones institucionales y populares de la ecorregión.
ü Definición de principios para la elaboración del manual de ética ambiental para los pueblos de la ecorregión.
ü Propuesta para establecer lazos de fraternidad y apoyo con el pueblo U’wa.
ü Propuestas organizativas: Foro de Alcaldes y de Pueblos, Coordinadora del agua y de la vida, Instituto de Educación Popular, constituyente y otras.
1 p.m. Almuerzo.
1.30 – 4 p.m. Plenaria.
4-6 p.m. Intervención de Gobernadores, Alcaldes, Corporaciones y Ministerio del Medioambiente.
6 -7 p.m. Conclusiones y resoluciones. Elementos para la Declaración de la Cumbre de los Pueblos.
7-8 p.m. Cena.
8 -10 p.m. Eucaristía de confraternización: LA FUERZA DE LA VERDAD ES LA PAZ. EL REINO DE DIOS ESTÁ DENTRO DE NOSOTROS.
Miércoles 9 de Abril.
7 – 8 a.m. Desayuno.
8 - 12 a.m. Bazar y feria agroecológica.
ü Intercambio de semillas tradicionales.
ü Evento artístico cultural.
ü TESTIMONIOS.
10 a.m. Brindis.
11-12 a.m. Iluminación Evangélica para los compromisos de paz, justicia ambiental y unidad entre los pueblos, testimonios.
12- 1 p.m. Lectura de Conclusiones y resoluciones. DECLARACIÓN FINAL.
2. p.m. Almuerzo comunitario y despedida.
“La unidad es la cuna de las cosas grandes “Jorge Eliécer Gaitan
