SIMBOLOS

LA BANDERA.
El color rojo, representa el amor y la pasión de los nativos por la tierra, su raza y sus ideales, el respeto a las leyes; la sangre que han entregado nuestros coterráneos por ser fieles a su tradición
El color negro: representa el pico del almorzadero y la cordillera, que se levanta como apuntando al cielo, en color negro que muestra la riqueza carbonífera que allí se encierra como riqueza incontable
El color verde: nos señala la riqueza de los campos cerritanos. El verde de la esperanza que alberga en su corazón, el cerritano al ver a los suyos salir avantes en medio de la vida y la esperanza de ver llegar algún día los que se fueron.
El color blanco: indica la paz que el cerritano lleva en su alma y en su corazón. La paciencia importunable de las artesanas para dedicar horas y horas al laboreo de la lana. El blanco de los rebaños que se confunden con los frailejones del páramo, esos blancos lotes de ovejas que proporcionan vellones blancos con los que se confeccionan bellas obras que visten parte de la anatomía colombiana.

ESCUDO
El escudo esta colocado en la forma que posee el pecho el buitre en posición de tomar vuelo. Se toma como base del escudo esta ave carroñera que en otros tiempos habitará nuestra cordillera y anidara las escarpadas peñas del paramo El almorzadero.
De las patas del buitre, penden dos banderas que se funden en una estrella dorada donde acuña las iniciales “SW” del nombre “SOLON WILCHES”, ilustre General Cerritano quien fue presidente del Estado Soberano de Santander, sobre las banderas se lee el letras negras las palabras “JUSTICIA Y PERDON”
La espiga y el faz del bovino, representa la riqueza de los campos cerritanos, agrícola y ganadera que han sido la base de la economía de los moradores; el sol naciente señala el futuro de la comunidad cerritana; el apretón de manos, significa la hospitalidad y confraternidad que identifica al derritan adonde vaya,
HIMNO DEL CERRITO
CORO
Libertad, liberta Cerritanos
Libertad con el alma cantar
Que el cariño de amigos y hermanos
Nuestra tierra acostumbra a brindar
I
Sus montañas y nubes eternas
Con reflejos palpables de Dios
Y su luna plateada en las noches
Nos proyecta reflejos del sol
II
Su iglesia prendida en su cerro
Nuestro nombre querido nos dio
El cerrito es la tierra del agua
Del trabajo, la fe y el honor
III
Es la paz y la vida un emblema
Que llevamos muy dentro del alma
En unión cruzaremos fronteras
Coronando el valor y el honor.
IV
Llevaremos donde quiera la enseña
De observar la justicia querida
Valerosos, grandiosos y alegres
Cruzaremos por siempre la vida
V
Es la paz y la vida un emblema
Que llevamos muy dentro del alma
En unión cruzaremos fronteras
Coronando el valor y el honor.
Letra: LUIS HERNANDO PALENCIA
Música: ALFONSO GUERRERO